Montevideo, Uruguay. 24 al 27 de noviembre de 2020.
Ejes Temáticos
EJES TEMÁTICOS
COORDINADORES
PERTENENCIA INSTITUCIONAL
1. Geopolíticas del Conocimiento y Antropologías del Sur
Eduardo Restrepo
ALA/Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Lydia de Souza
AUAS/UDELAR Uruguay
2. Antropología aplicada, intervenciones y prácticas no académicas
Lía Ferrero
ALA/UBA/UNLP/UNSAM/UNPAZ, Argentina
Lucía Abbadie
AUAS - UDELAR Uruguay
3. Antropología, educación y formación antropológica
Paris Aguilar Piña
Red Mexicana de Instituciones de Formación en Antropología (Red MIFA)
Pablo Gatti
AUAS/ Facultad de Información y Comunicación - UDELAR/ Instituto de Formación en Educación Socia l- CFE Uruguay
4. Extractivismo, desarrollo, tierra y conflictos socio-ambientales
Julio Arias
City University of New York (CUNY)/Universidad de los Llanos, Colombia.
Betty Francia
AUAS/UDELAR Uruguay
5. Estado, nación y políticas públicas
Antonio Carlos de Souza Lima
ALA/UFRJ, Brasil
Marcelo Rossal
AUAS/UDELAR, Uruguay
6. Feminismo, género y disidencias
Ochy Curiel
Universidad nacional de Colombia (UNC) y de la Universidad Javeriana/GLEFAS (Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista). República Dominicana- Colombia
Susana Rostagnol
AUAS/UDELAR, Uruguay
7. Racismo, xenofobia y discursos del odio
Citlali Quecha Reyna
CEAS México/ IIA (UNAM)
Fernanda Olivar
AUAS/UDELAR, Uruguay
8. Movimientos sociales y acción colectiva
Annel Mejías Guiza
ALA/Red de Antropologías del Sur/Universidad de Los Andes, Venezuela
Luisina Castelli
AUAS/UDELAR, Uruguay
9. Derechos humanos, violencias, guerra y memoria
Rosana Guber
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)/ Instituto de Estudios Sociales (IDES)/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
Ana Guglielmucci
UBA-CONICET, Argentina
Natalia Montealegre
AUAS/UDELAR, Uruguay
10. Migraciones, movilidades y desplazamientos latinoamericanos
Alejandro Garcés
Universidad Católica del Norte (UCN) Chile
Pilar Uriarte Balsamo
AUAS/UDELAR, Uruguay
11. Performance, corporalidades, emociones y subjetividades
Silvia Citro
Red de Investigación de y desde los cuerpos / UBA / CONICET
Mariana Viera
AUAS/UDELAR Uruguay
12. Procesos de salud, bienestar y enfermedad
Jacqueline Clarac de Briceño
Red de Antropologías del Sur/Universidad de los Andes, Venezuela
Victoria Evia Bertullo
AUAS/UDELAR, Uruguay
Lina Rosa Berrio Palomo
(CEAS) México/ Centro de Investigaciones y estudios en Antropología Social (CIESAS), México
13. Ciudades, gentrificación y seguridad
Adriana Facina
Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil
Emilia Abin Gayoso
AUAS/UDELAR Uruguay
Eduardo Álvarez Pedrosian
AUAS/ FIC-Udelar Uruguay
14. Políticas culturales, patrimonio, museos y turismo
Cristina Oehmichen
ALA/ Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Antonio Motta
ALA/Universidad Nacional de Pernambuco, Brasil
Gabriela Campodónico
AUAS/UDELAR, Uruguay
15. Procesos étnicos e interculturalidad: cosmologías, espacio de creencias políticas-religiosas y espirituales nativas
Rosamel Millaman
Colegio de Antropólogos de Chile (UCT)
Nicolás Guigou
AUAS/UDELAR Uruguay
José Basini
Universidad Federal de Amazonas, Brasil.
16. Fronteras de lo humano y lo no humano, más allá del antropoceno
Renzo Taddei
Universidad Federal de San Pablo (UNIFESP), Brasil
Javier Taks
AUAS/UDELAR, Uruguay
17. Giro a la derecha y nuevos desafíos para la antropología
Gonzalo Díaz Crovetto
ALA/Universidad Católica de Temuco, Chile
Alhena Caicedo
Universidad de Los Andes, Colombia/ ALA / ACANT
Álvaro De Giorgi
AUAS/UDELAR, Uruguay
18. Antropología del riesgo y los desastres
Virginia García Acosta
Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS) México/ Centro de Investigaciones y estudios en Antropología Social (CIESAS), México
Daniel Renfrew
AUAS/UDELAR, Uruguay; West Virginia University
Javier Taks
AUAS/UDELAR, Uruguay
19. Medios, redes, cibercultura y tecnologías
María Angela Petrizzo
Red de Antropologías del Sur/Universidad Nacional Experimental del Turismo núcleo Hotel Escuela de Los Andes, Venezuela
Rosalía Winocur
AUAS/UDELAR. Uruguay
20. Políticas, metodologías y epistemologías de las etnografías
Ricardo Fagoaga
ALA/ Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS) México
Leticia D’Ambrosio
UDELAR/AUAS Uruguay
21. Ciencia, tecnología y sociedad
Johnson Anne
Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS) México. Universidad Iberoamericana (UIA)
Santiago Alzugaray
AUAS/Unidad Académica de la CSIC, Udelar, Uruguay
22. Espiritualidades y movimientos religiosos
Pablo Wright
UBA, Argentina
Juan Scuro
AUAS/UDELAR Uruguay
23. Prácticas y representaciones alimentarias e intervenciones antropológicas
Miriam Bertran Vila
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Xochimilco, México
Marcelo Alvarez
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL). Argentina